Página 3 de 3
Noticia | Vídeo | AudioEvolución de la plantilla
La primera parte del Segundo Plan de Ordenación de los Recursos Humanos presenta un amplio análisis de la evolución de la plantilla del Servicio Riojano de Salud, comparando la situación anterior con la actual.
Durante el periodo 2005/2008 se ha producido un incremento del total de la plantilla del SERIS del 11%, mientras que el incremento de la población riojana ascendió al 5,29%. En números absolutos, se ha pasado de las 3.068 plazas en 2005 a las 3.407 plazas en 2008, lo que supone un incremento de 339 plazas. Actualmente, del total de la plantilla, el 77% son mujeres
En 2005, la Atención Especializada contaba con 2.306 plazas, mientras que en 2008 estaba dotada con 2.603 plazas. Por su parte, las zonas básicas de salud han pasado de 762 a 804 plazas.
Según la especialidad y clases de personal, en 2005 el personal sanitario ocupaba el 72,85% de la plantilla (2.235 plazas), mientras que el 27,15% correspondía al personal no sanitario (833 plazas). Actualmente, el porcentaje de personal sanitario se eleva al 75,81% (2.583 plazas) y el del personal no sanitario pasa a un 25% (854 plazas).
Si se atiende a las categorías y especialidades, los incrementos en plazas más llamativos se han producido en las categorías de médicos de familia, facultativos especialistas, enfermeras y auxiliares de enfermería:
2005 2008 Plazas nuevas
Médicos 636 783 147
Enfermeras 923 1.041 118
Aux. de Enfermería 552 611 59


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios