Página 2 de 3
Noticia | Vídeo | AudioPrincipales actuaciones del Plan
El Segundo Plan de Ordenación de los Recursos Humanos se estructura en 25 líneas de actuación y éstas a su vez en 84 acciones, entre las que cabe destacar:
1- De los aspectos normativos, el Plan contempla la aprobación de los Decretos de provisión de puestos de trabajo y de selección de personal estatutario. Además, prevé que se apruebe una nueva Relación de Puestos de Trabajo y el anteproyecto de Ley del personal estatutario del Servicio Riojano de Salud. También establece el desarrollo de la figura del Director de Zona Básica de Salud y una recopilación normativa en materia de recursos humanos del Servicio Riojano de Salud.
2- El Plan prevé acometer una política integral contra las agresiones que padece el personal sanitario del Servicio Riojano de Salud.
3- Ocupa un lugar destacado la política contra el absentismo laboral, que se basa en el estudio de sus causas, la incidencia por sectores y la propuesta de nuevas medidas para su reducción.
4- La revisión de la jornada de trabajo tiene un peso muy importante en el Plan, que incluye medidas específicas como estudios sobre la jornada y calendarios de trabajo o trabajos para identificar la jornada óptima según las diferentes categorías y las funciones.
5- En el Plan se afronta la revisión de la plantilla y la relación de puestos de trabajo, para optimizar los recursos humanos, en las vertientes siguientes:
- Determinar ratios eficientes de personal sanitario según la categoría, centro, unidad y puesto de trabajo, teniendo en cuenta las decisiones que se adopten de manera consensuada en el seno de la Comisión Nacional de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.
- Revisar la tipología de puestos de trabajo del SERIS.
- Reorganizar los cupos de Atención Primaria y los Puntos de Atención Continuada.
7- El Plan fomenta la reducción de la temporalidad en el empleo, garantizando la periodicidad de las pruebas selectivas y fomentando la participación de las mismas, así como la consolidación de los concursos de traslados.
8- Se continúa con la integración de los procesos asistenciales, con el fin de favorecer una gestión unitaria de todos los recursos del Área de Salud de La Rioja.
9- El Plan prevé implantar la evaluación como único sistema de adquisición de grado de carrera o desarrollo profesional, así como introducir modelos de calidad.
10- En materia administrativa, se pretende dar un paso más en la modernización de la misma con la generalización del uso de la firma electrónica en los procedimientos.
11- Respecto a la formación, el Plan busca avanzar y mejorar en el Plan anual de formación continua, y cooperar en la puesta en marcha de la Facultad de Ciencias de la Salud.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios