Página 2 de 4
Noticia | AudioAyudarse con los alimentos y el agua
Otra de las cuestiones que Salud ha tenido en cuenta es la importancia de una alimentación adecuada, sobre todo incrementar el consumo de frutas y verduras y evitar las comidas copiosas y de digestión lenta.
Asimismo, Salud advierte que es necesario beber más líquidos, sobre todo agua, sin esperar a tener sed.Las condiciones de vida y medioambientales del verano provocan mayor riesgo de que se produzcan intoxicaciones alimentarias, por ello se incluye el decálogo de la OMS para el cuidado de los alimentos; normas y consejos básicos en cuanto a la conservación, manipulación y consumo de los mismos.
Actividad física y condiciones ambientales
Respecto a la realización de actividad física, la campaña recomienda evitar las actividades en el exterior, practicar ejercicio a primera hora del día o al atardecer y, sobre todo, refrescarse continuamente con agua o bebidas isotónicas.
En cuanto a las condiciones ambientales, Salud ofrece consejos para conseguir mantener un entorno fresco que nos alivie del calor y alguna otra sugerencia, como por ejemplo, cómo protegerse de los insectos.
Consejos para la piscina
Para disfrutar de una estancia saludable en la piscina y en otros entornos acuáticos, el folleto presenta consejos como cuidar las normas de higiene básicas: ducharse antes y después de entrar en el agua, utilizar siempre toalla personal y usar calzado de goma para protegerse de posibles infecciones en las duchas, vestuarios y zonas comunes.
La campaña hace también hincapié en los accidentes más frecuentes que se producen en la piscina si no se evitan ciertas prácticas, como entrar bruscamente en el agua, bañarse antes de las dos a tres horas del tiempo necesario para hacer la digestión, no respetar las normas de seguridad y las indicaciones establecidas en los lugares de baño o tirarse de cabeza en lugares de fondo desconocido.
Dentro del folleto, Salud ha dedicado un apartado especial a uno de los colectivos más vulnerables ante la llegada del verano, las personas mayores, información que se repartirá en centros de la Tercera Edad y municipios, donde se les ofrecen recomendaciones específicas para protegerse del calor.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios