Página 2 de 2
Noticia | VídeoGarantizar la calidad de los servicios sanitarios
El Gobierno de La Rioja aprobó en enero de 2005 el Decreto por el que se regulaba el Régimen Jurídico y funcionamiento del Defensor del Usuario del Sistema Público de Salud de La Rioja, con el objetivo de garantizar los derechos de los riojanos, la calidad de los servicios sanitarios y mejorar la relación entre las instituciones sanitarias y los pacientes.
Posteriormente, en febrero de 2005, el Doctor Eduardo Viladés Juan, tomó posesión de su cargo como Defensor del Usuario del Sistema Público de Salud de La Rioja.
En febrero de 2009, el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publicó el nombramiento de Eduardo Viladés Juan como Defensor del Usuario del Sistema Público de Salud de La Rioja, siendo así confirmado para su segundo mandato, de cuatro años, en el cargo que ya venía ocupando.
Eduardo Viladés Juan nació en Valencia y reside en La Rioja desde 1975. Licenciado y Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, es especialista en Hematología y análisis clínicos. Desde 1974, era el Jefe de Sección de Hematología y Hemoterapia del Complejo Hospitalario San Millán San Pedro de La Rioja, puesto que ocupó hasta el 17 de febrero de 2005 y que tuvo que abandonar para ser nombrado Defensor del Usuario.
El Defensor del Usuario es el órgano encargado de la defensa de los usuarios en cualquier centro, servicio o establecimiento sanitario que forme parte del Sistema Público de Salud de La Rioja. En concreto, atiende todas las reclamaciones, quejas, denuncias o sugerencias que se le dirijan y debe intermediar en los conflictos que planteen los ciudadanos como usuarios del Sistema Público de Salud de La Rioja. Los principios que han de guiar su actuación son la neutralidad, la vocación de servicio, la búsqueda de soluciones a través del diálogo entre las partes, la confidencialidad de los datos del usuario, el respeto a la autonomía profesional y la transparencia en las actuaciones.
Actividad del pasado año
En el año 2008, se seleccionaron 630 solicitudes de los más de 10.000 contactos recibidos en la Oficina del Defensor del Usuario. De todas las peticiones aceptadas, se abrieron 270 expedientes.
Como en años anteriores, son las mujeres las que más solicitudes presentan (el 65%), en su mayoría con edades comprendidas entre los 40 y 49 años.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios