Página 4 de 4
Noticia | Vídeo | Audio
Acciones del Plan
El Plan Riojano de Tabaquismo contempla una serie de actuaciones, que se distribuyen en dos grandes apartados:
1- Acciones para reducir la prevalencia del consumo de tabaco en la población de La Rioja
Medidas informativas y de sensibilización en el ámbito comunitario: Informar a grupos de influencia como políticos, legisladores, profesionales de la salud, educadores, animadores socio-culturales, periodistas…, sobre el problema de salud pública que supone el consumo de tabaco.
- Medidas educativas en el ámbito escolar: Por un lado, promover la prevención del tabaquismo en los programas escolares de educación para la salud y en todas las etapas educativas, incluyendo una visión crítica frente al tabaquismo. Por otro lado, impulsar el desarrollo de programas educativos en el ámbito escolar que se vean complementados con actuaciones familiares que los refuercen.
- Medidas formativas: Impulsar la formación en prevención y asistencia al tabaquismo, en colaboración con diferentes entidades sanitarias, agentes sociales, administraciones públicas y otras instituciones.
- Medidas asistenciales. Consolidar el circuito de atención al fumador establecido en la red asistencial; ofrecer intervenciones conductuales de alta intensidad a pacientes hospitalizados que comiencen durante la hospitalización y que incluyan, al menos, un mes de contacto de apoyo para dejar de fumar; ofertar tratamiento del tabaquismo a jóvenes a través de las nuevas tecnologías, así como en el medio escolar y universitario.
- Medidas en el ámbito laboral. Extender los programas de prevención, formación y asistenciales en el medio laboral, en colaboración con sindicatos y empresas. Promover en las empresas la implantación de programas de abandono del tabaquismo.
- Medidas de protección, control y cumplimiento de la normativa. Vigilar la publicidad, promoción y patrocinio de productos del tabaco.
- Medidas en materia de investigación. Potenciar las acciones del Observatorio Riojano sobre Drogas en cuanto a la prevención y tratamiento del consumo de tabaco.
2- Acciones para proteger la salud de la población riojana del aire contaminado por humo de tabaco
- Medidas de sensibilización. Informar a la población general sobre las consecuencias del tabaquismo pasivo o involuntario, sobre su derecho a respirar aire no contaminado por humo del tabaco. Potenciar la norma social de no fumar.
- Medidas en el ámbito escolar y sanitario. Potenciar una Red de centros educativos sin humo y la Red de centros sanitarios sin humo, para facilitar el intercambio de experiencias y compartir estrategias conjuntas.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios