Página 2 de 4
Noticia | Vídeo | Audio
La Rioja lidera los tratamientos frente al tabaquismo
A lo largo de estos años, Salud ha dado pasos firmes en la prevención del
|
| Descargar Plan Riojano de tabaquismo 2009-2013 ( |
La Consejería ha dotado de tratamientos y de recursos, materiales y humanos, al Sistema Público Sanitario de La Rioja para atender el tabaquismo, mediante un circuito asistencial bien estructurado, para dar respuesta a la demanda de aquellos ciudadanos que deseen dejar de fumar.
El Gobierno de La Rioja ha basado su estrategia frente al tabaquismo en la prevención, en la educación y en una firme apuesta por ayudar a los riojanos a dejar de fumar.
Así, Salud puso en marcha en La Rioja un programa mediante el cual se financian totalmente los tratamientos farmacológicos para dejar de fumar.
Este programa está dando muy buenos resultados, puesto que, a día de hoy, más de 5.000 riojanos han intentado dejar de fumar (esto ha supuesto a la Consejería una inversión en fármacos, entre 2007 y 2008, de 501.536,37 euros).
Asimismo, Salud abrió la Unidad de Atención al Fumador del Servicio Riojano de Salud, un nuevo servicio especializado de apoyo a las personas que desean dejar de fumar, que además ofrece talleres para dejar de fumar en grupo.
Desde su puesta en funcionamiento en junio de 2006, 251 personas han intentado dejar de fumar.
Merece también una mención especial, el acuerdo alcanzado entre agentes sociales, sociedades profesionales, ONGs, servicios de prevención y departamentos de la administración pública, para el impulso de programas para dejar de fumar desde el medio laboral. Gracias a ello, los trabajadores riojanos pueden dejar de fumar a través de su empresa o lugar de trabajo.
El Plan Riojano de Tabaquismo consolida todas las actuaciones desarrolladas en la prevención del tabaquismo hasta el momento, programas que sitúan a La Rioja a la cabeza de España en la diversificación de la oferta de tratamientos para el tabaquismo.



































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios