Página 3 de 4
Noticia | Vídeos | AudioPerfil del paciente
Los requisitos para que un paciente se beneficie del servicio de Hospitalización a Domicilio son: carácter voluntario, que su enfermedad se encuentre estabilizada, que los médicos responsables de la unidad acuerden con él el beneficio de su ingreso en el servicio, que disponga de teléfono en casa y de un allegado que pueda responsabilizarse de los cuidados.
Pueden ingresar en Hospitalización a Domicilio todo tipo de procesos de los que se atienden en el hospital. Dentro de la patología médica: procesos crónicos descompensados (enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia cardiaca, hepatopatías crónicas, infección por VIH), los procesos agudos como neumonía, infección del tracto urinario, infecciones osteoarticulares, endocarditis, así como estudios de síndrome constitucional y síndrome anémico.
Respecto a la patología quirúrgica, destacan los postoperatorios y los cuidados de heridas quirúrgicas y úlceras vasculares.
Los grupos diagnósticos más frecuentes, en 2008, fueron la neumonía (11,95% de los casos), la insuficiencia cardiaca y arritmia cardiaca (6,19% y 5,20%, respectivamente); y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (4,09%).
El paciente recibe en su domicilio visitas médicas y cuidados de enfermería del personal del hospital, tratamientos intravenosos, nutrición artificial, oxigenoterapia, etc. También se le realizan en su casa las extracciones para análisis, electrocardiogramas y la monitorización de la presión arterial, saturación de oxígeno, capacidad ventilatoria y otras constantes.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios