Página 2 de 4
Noticia | Vídeos | AudioAtiende a 192.461 pacientes
El área geográfica de este servicio también se ha ampliado notablemente desde su puesta en marcha. Inicialmente, se limitaba a Logroño y tres municipios limítrofes bien comunicados con la capital: Lardero, Villamediana y Alberite.
En septiembre de 2007, Salud amplió el área de cobertura a Nalda, Albelda, Entrena, Cenicero, Clavijo, Ribafrecha, Murillo y Agoncillo, mientras que, en enero de 2008, se amplió también a Nájera.
En la actualidad, la Unidad de Hospitalización a Domicilio atiende a una población de 192.461 habitantes, un 81,5% de la población total de referencia (Rioja Media y Alta), puesto que la Rioja Baja se cubre con el servicio de la Fundación Hospital de Calahorra.
La mayoría de los pacientes que ingresan en la Unidad de Hospitalización a Domicilio proceden de Urgencias, Medicina Interna y de la Unidad de Corta Estancia. El resto, de otros servicios tanto quirúrgicos como médicos.
Prueba para detectar problemas metabólicos
El Servicio de Hospitalización a Domicilio del Hospital San Pedro amplió también, en enero de 2007, su cartera de servicios al incorporar la realización de la prueba de detección de metabolopatías en los recién nacidos.
Esta prueba detecta precozmente alteraciones hormonales y metabólicas como hipotiroidismo, fibrosis quística de páncreas, hiperplasia suprarrenal congénita y acumulo metabólico de aminoácidos en la sangre.
Hasta entonces, la realización de esta prueba, que debe practicarse entre las 48 y 72 primeras horas de vida del recién nacido, se llevaba a cabo durante el ingreso hospitalario y, en muchas ocasiones, tanto la madre como el recién nacido debían prolongar su estancia en el hospital innecesariamente.
Actualmente ya no es necesario porque una enfermera toma la muestra al recién nacido en su domicilio. Desde su puesta en marcha, se han realizado 521 cribados de metabolopatías.
Por otro lado, el pasado año, la Unidad de Hospitalización a Domicilio obtuvo la certificación ISO 9001/2000. Unos auditores externos expertos y acreditados por ENAC avalaron que este Servicio del hospital dispone de un sistema de Gestión de Calidad según dicha certificación.
Asimismo, en las diferentes encuestas de satisfacción anuales que realiza este servicio, se constata que un 98,6% de los encuestados, si lo precisara, volvería a utilizar Hospitalización a Domicilio.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios