Página 2 de 3
Inicialmente se está tratando cáncer de próstata
El Servicio de Oncología Radioterápica del CIBIR comenzó, a finales de enero, a aplicar esta técnica de radioterapia mediante Intensidad Modulada para el tratamiento del cáncer de próstata localizado.

Los pacientes con cáncer de próstata a los que se les aplique el tratamiento verán incrementado el control local de su enfermedad, pero además se beneficiarán de una menor toxicidad aguda en el recto y la vejiga, aspecto muy importante que repercute en su calidad de vida.
En los próximos meses, este nuevo tratamiento se va a aplicar también a los pacientes con cáncer de cabeza y cuello y cáncer de mama.
Se evitan desplazamientos
Unos 30 pacientes al año de La Rioja se beneficiarán de esta técnica que ha revolucionado el mundo de la radioterapia oncológica.
Hasta la fecha, los pacientes que requerían este tipo de tratamiento debían recurrir a otros centros de Madrid y permanecer allí por un tiempo aproximado de algo más de dos meses, con los trastornos personales y familiares que eso conllevaba.
La puesta en marcha de la IMRT en el Servicio de Oncología Radioterápica del CIBIR ha involucrado a los profesionales de este servicio, desde oncólogos, radioterapeutas, físicos médicos, personal de enfermería a técnicos especialmente formados, todos ellos dirigidos por el Doctor Gustavo Ossola.
La radioterapia conocida como Intensidad Modulada se suma al conjunto de nuevas técnicas puestas en marcha con éxito en el Servicio de Oncología Radioterápica, como la radioterapia guiada por la imagen, la simulación mediante PET o la braquiterapia 3D de alta tasa, empleadas ya habitualmente en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios