La promoción de la lactancia materna es clave en la salud de la población y en la equidad en salud, por sus beneficios sobre la salud y bienestar de la infancia y de las mujeres, a corto y a largo plazo, y el impacto que tiene garantizar un buen inicio en la vida. Este es un curso básico para facilitar buenas prácticas en promoción, protección y apoyo a la lactancia materna.

Este curso tiene como objetivo brindar conocimientos sobre la lactancia materna (LM), su fisiología, sus beneficios y su promoción, y presentar herramientas o soluciones a las dudas más comunes, proporcionando consejos para facilitar la lactancia materna desde lo sanitario, laboral y personal.

Contenidos

El curso consta de 8 módulos que se presentan de manera amena, con información teórica, actividades, ejercicios de análisis y reflexión, ideas prácticas, claves para el trabajo diario y ejemplos prácticos.

  1. La importancia de la lactancia: indicaciones y riesgos de los sucedáneos de leche materna
  2. Estrategia de atención al parto normal en el Sistema Nacional de Salud
  3. Cómo funciona la lactancia: anatomía y fisiología. Cómo evaluar una toma
  4. La iniciativa a la humanización de la atención al nacimiento y la lactancia (IHAN): en hospitales y centros de salud
  5. Afecciones del pecho
  6. Enfermedades en la madre y lactante. Anticoncepción y contraindicaciones de la lactancia
  7. Lactancia materna: fármacos, plantas y contaminantes
  8. Estrategias para la madre trabajadora. Lactancia y vida familiar. Extracción y conservación de la lactancia. Los grupos de apoyo.

Metodología

Modalidad: curso de formación online. Los requisitos técnicos pueden variar según la edición.

Criterios para obtener el diploma: estudiar todos los contenidos multimedia y responder adecuadamente al 70% de las preguntas planteadas en el test final.

Acreditaciones: según edición. Se solicita acreditación a la Comisión de Formación Continuada.

Contacto

Titularidad: Plan de Capacitación de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el SNS.

Coordinación: Servicio de Promoción de la Salud (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Más información en la web del Ministerio de Sanidad