- Ingredientes:
4-6 crepes:
- 1 huevo mediano (60 g)
- 1 vaso de leche desnatada o semidesnatada (200 g)
- ½ vaso de harina (60 g)
- Una pizca de sal
- 1 plátano mediano (160 g)
- 1 rodaja de piña (150 g)
- 1 manzana mediana (200 g)
- 1 pera (140 g)
- 1 kiwi (100 g)
- 6 fresas (120 g)
- 12 onzas de chocolate puro (150 g)
- 1 cucharada de café de aceite de oliva virgen (5 g)
* No apto para celíacos e intolerantes a la lactosa
- Elaboración:
Batir el huevo e ir añadiendo la leche y la harina hasta que quede una mezcla fina (sin grumos). Reservar en la nevera durante ½ hora más o menos para que repose.
Limpiar, pelar y trocear las frutas. Se mezclan y se guardan para el relleno.
Se engrasa una sartén antiadherente con un poco de aceite. Cuando la sartén esté caliente se echa una cucharada grande de la masa preparada y se mueve la sartén para cubrir el fondo. Se deja dorar y se da la vuelta para dorar por el otro lado. Cada vez que se haga un crep se unta la sartén con un poco de aceite.
Rellenar cada crep con la mezcla de frutas troceadas y regar con el chocola-te previamente fundido al baño María.
- Tabla nutricional:
Energía Hidratos de carbono Lípidos Proteínas 1.666 Kcal 232 g 66,1 g 35,9 g



































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos