- Ingredientes:
Masa para una pizza:
- 180 gramos de harina integral (12 cucharadas soperas)
- 1 taza pequeña de agua templada
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Levadura (15 g)
- 1 pizca de sal
- 1 calabacín pequeño (80 g)
- 10 aceitunas negras sin hueso (30 g)
- 4 pimientos asados del piquillo (60 g)
- 4 alcachofas cocidas (120 g)
- 6 cucharadas soperas de salsa de tomate (90 g)
- 1 paquete de queso rallado pequeño (100 g)
- Orégano y sal
*No apto para celíacos e intolerantes a la lactosa
- Elaboración:
Mezclar el agua templada con la levadura y el aceite.
En un bol se pone la harina con la sal y se añade poco a poco el agua con la levadura y el aceite hasta formar una masa que no se pegue.
Se deja reposar tapada con un trapo húmedo hasta que su tamaño aproximadamente se duplique. Se amasa de nuevo y se coloca sobre la bandeja de horno donde se vaya a hacer la pizza estirándola bien, dejando una masa fina y uniforme donde se incorporaran el resto de ingredientes.
Primero se pone la base de salsa de tomate y seguidamente se van colocando las verduras cocidas: el calabacín y las aceitunas en rodajas, las alcachofas fileteadas, y los pimientos asados en tiras. Por último se cubre con el queso rallado y se espolvorea el orégano.
Introducir al horno previamente calentado a 200º durante unos 20 minutos en la parte baja del horno.
Nota: Se puede hacer la pizza casera con los ingredientes al gusto, como por ejemplo jamón cocido, atún, carne picada, salsa bechamel. También se puede hacer masa para varias veces y congelarla. La masa de pizza se puede hacer con harina blanca utilizando las mismas cantidades.
- Tabla nutricional:
Energía Hidratos de carbono Lípidos Proteínas 1.331 Kcal 142 g 54,7 g 67,5 g



































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios