- Ingredientes:
- 4 fajitas de trigo integrales (240 g)
- 3 filetes de pollo finos (200 g)
- 1 cebolla pequeña (100 g)
- ½ pimiento rojo grande (140 g)
- 1 pimiento verde mediano (100 g)
- 4 cucharadas soperas de tomate triturado natural (60 g)
- ½ paquete mediano de queso rallado (75 g)
- 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen (40 g)
- Sal y orégano a gusto
*No apto para celíacos e intolerantes a la lactosa
- Elaboración:
Hacer las pechugas de pollo a la plancha y cuando estén hechas cortarlas en tiras. Reservar.
Lavar, limpiar y cortar en tiras los pimientos y la cebolla. Ponerlos en una sartén con el aceite caliente y saltearlos hasta que estén blandos. Añadir el tomate triturado natural y dejar cocer a fuego lento unos minutos e incorporar la pechuga de pollo. Dejar unos minutos todo junto para unificar sabores.
Pasar las fajitas por una sartén antiadherente vuelta y vuelta, lo justo para calentarlas.
Rellenar menos de la mitad de cada fajita con la mezcla anterior y añadir un poco de queso rallado, enrollarlas y servir.
Nota: Se pueden hacer las fajitas en frío, con la pechuga de pollo a la plancha, lechuga picada finita, tomate cortado en cuadraditos, zanahoria rallada, maíz, cebolla, aceitunas… se pone todo en boles diferentes en el centro de la mesa y cada uno se rellena la fajita al gusto.
Las fajitas originales son de trigo o maíz, con carne de pollo y/o ternera con pimiento y cebolla y se pone en la mesa un bol con arroz, otro con salsa de aguacate, otro con “frijoles” (alubias rojas) y otro con queso y cada persona hace su fajita juntando los ingredientes como prefiera.
- Tabla nutricional:
Energía Hidratos de carbono Lípidos Proteínas 1.470 Kcal 122 g 65,2 g 98,9 g



































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios