El Servicio de Drogodependencias de la Consejería de Salud y Servicios Sociales ha editado una guía bajo el título “Habla con ellos del Cannabis. Guía para padres”, con el objetivo de facilitar la comunicación en las familias a la hora de abordar la temática de la prevención del consumo de Cannabis por parte de los hijos adolescentes.
Es el segundo libro de una colección de guías para padres que se inició con el título “HABLA CON ELLOS DEL ALCOHOL. GUÍA PARA PADRES” y que continúa ahora con este segundo tomo. En este momento el Comisionado trabaja en la documentación del tercero de los títulos de la colección.
Objetivos
Dentro de los objetivos prioritarios del Plan Riojano sobre Drogodependencias se recoge la necesidad de desarrollar actividades preventivas encaminadas a informar a la población sobre las causas y consecuencias del fenómeno de las drogodependencias y a favorecer cambios de actitudes que modifiquen conductas de uso y/o abuso de drogas.
Dentro de este objetivo se ha impulsado desde el Comisionado Regional para la Droga la elaboración, publicación y difusión de la Guía “Habla con ellos del Cannabis” con el ánimo de abordar la problemática con la que muchos padres se enfrentan y por la cual demandan ayuda, de poder hablar y orientar a sus hijos adolescentes acerca del consumo del Cannabis.
Además de proporcionarles una información seria y verídica que les de seguridad y confianza a la hora de comentar con sus hijos el tema del cannabis; nos proponemos capacitarles de otras habilidades, como saber educar a sus hijos para el ocio, darles ejemplo o establecer límites y normas en la familia, que diariamente van a utilizar en su vida diaria.
La Guía sigue una metodología muy práctica a través de orientaciones clave para los padres sobre qué hacer y cómo actuar, ejemplos explicativos de situaciones clave y cuadros resumen que resaltan las ideas clave de cada apartado.
Aspectos que trata
La Guía está dividida en cinco temas básicos, que corresponden con los pilares en los que ha de apoyarse la actuación de los padres en su tarea educativa. Los temas son:
- Tratar el tema del cannabis: un pilar clave de la prevención es transmitir una información clara y objetiva respecto a los efectos y consecuencias que produce, intentando desmontar algunas ideas erróneas que sólo ayudan a confundir a los jóvenes y les predisponen a comportarse de manera inadecuada.
- Argumentos para padres: Hoy en día, se consume Cannabis en los momentos de ocio y tiempo libre, por lo que tener unas ideas de lo que está pasando con el ocio de los jóvenes y la asociación entre salir, diversión y consumo de cannabis es fundamental para los padres.
- Enseña a pensar a tus hijos: Sólo con una buena comunicación pueden los padres ayudar a sus hijos en el proceso de su maduración y aprendizaje y a elegir cuál será su proyecto de futuro.
- Conocer a tus hijos adolescentes: Los padres han de tomar conciencia de que son personas muy significativas y de referencia para sus hijos y que por lo tanto son modelos a imitar, así que es necesario prestar mucha atención a los mensajes que sobre el Cannabis se transmiten en la familia.
- Que más se puede hacer desde la familia: Es importante saber que no existen recetas mágicas pero que es importante establecer normas y límites claros y hacerlo sin que produzcan distanciamiento entre padres e hijos. Todo esto sin olvidar que no sólo ejercen una función de apoyo sino también de supervisión y control de los hijos.
- Recursos: Toda esta información se completa con una recopilación de todos los organismos implicados en la asistencia a las drogodependencias, con el fin de facilitar a las personas interesadas en la guía direcciones y teléfonos a los que dirigirse en caso de dudas, tanto relativas a cannabis como a cualquier otra sustancia.
Ejemplares
Se han editados 1.500 ejemplares de la guía.
Distribución de la guía
Va a ser repartida en las escuelas de padres de La Rioja, institutos, colegios, bibliotecas, asociaciones y ONG del ámbito de las Drogodependencias, así como a todos los padres que nos soliciten información sobre cannabis a través del teléfono gratuito 900 714 110 de la Oficina de Información.
Dirigida a
Padres interesados en aprender pautas de actuación con sus hijos, especialmente de comunicación acerca del cánnabis.



































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos