Con unas funciones definidas de promoción, facilitación y coordinación de la donación y trasplante de todo tipo de órgano, tejido y médula ósea, la Unidad de Coordinación Autonómica es un referente y nexo en esta materia para las autoridades sanitarias riojanas, para los profesionales de la salud así como para los agentes sociales y el resto de población.
Hospital San PedroEsta unidad, dependiente de la Consejería de Salud, cuenta en su equipo con un Coordinador Autonómico de Trasplantes, 2 Coordinadores ATS de Trasplantes, 2 especialistas médicos del área de críticos y un auxiliar administrativo.
La Consejería de Salud quiere impulsar la donación y el trasplante en La Rioja y ya de hecho, en 2005 se obtuvieron unos resultados históricos en nuestra Comunidad con una tasa de donación de 30,0 donantes por millón de habitantes y un porcentaje de negativas familiares a la donación del 18,18%. Estos resultados fueron destacados por la ONT (Organización Nacional de Trasplantes) por ser La Rioja la comunidad autónoma con mayor crecimiento porcentual durante el año 2005.
También se produjo durante el pasado año un descenso significativo de los pacientes en lista de espera en nuestra comunidad con respecto al año anterior. De los 34 riojanos que ocupaban la lista de espera en el 2004 se ha pasado a 25 durante el año 2005, lo que supone una reducción del 26%.
Estos resultados de actividad fruto de la solidaridad de la sociedad y de un trabajo multidisciplinar, van unidos al compromiso de promover y potenciar la donación y el trasplante en nuestra Comunidad por parte de la Consejería de Salud.
Fomentar la detección de potenciales donantes, promover y facilitar la donación de precursores hematopoyéticos (médula ósea), Certificación de la NORMA ISO y divulgar y promover la Donación y el Trasplante son los fundamentales objetivos estratégicos de la Unidad de Coordinación Autonómica.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios