Un pólipo en el colon es un crecimiento anormal en la superficie del colon. A veces, una persona puede tener más de un pólipo en el colon y pueden ser elevados (como protuberancias) o planos.
El intestino grueso es el tubo largo y hueco que está al final del aparato digestivo. Su función absorber el agua de la materia fecal y la convierte de líquida a sólida.
¿Quiénes pueden padecer pólipos en el colon?
Cualquier persona puede desarrollar pólipos. Pero ciertas personas tienen más probabilidades que otras de desarrollarlos. Po ejemplo:
- tiene 50 años o más
- ha tenido pólipos anteriormente
- alguien de su familia ha tenido pólipos
- alguien de su familia ha tenido cáncer de colon.
- Ha tenido cáncer del útero o de los ovarios antes de los 50 años
También puede tener más probabilidades de tener pólipos en el colon si
- come muchos alimentos grasos
- fuma
- bebe alcohol
- no hace ejercicio o tiene sobrepeso.
¿Los pólipos en el colon son cancerosos?
La mayoría de los pólipos son benignos. Pero algunos tipos de pólipos pueden ser cáncer o pueden convertirse en cáncer. Los pólipos planos tienen una mayor probabilidad de ser cancerosos que los pólipos elevados. Por lo general los pólipos se pueden quitar durante una colonoscopía.
¿Cuáles son los síntomas de los pólipos en el colon?
La mayoría de las personas que tienen pólipos en el colon no tienen síntomas. A menudo, las personas no saben que los tienen hasta que el médico los encuentra mientras la colonoscopia o realiza pruebas para otra cosa.
Pero algunas personas tienen los siguientes síntomas:
- sangrado por el ano. El ano es la abertura al final del aparato digestivo por donde sale del cuerpo el excremento. Puede notar sangre en su ropa interior o en el papel de baño después de evacuar.
- estreñimiento o diarrea que dura más de una semana.
- sangre en las heces. La sangre puede hacer que las heces se vea negro o tenga como rayas rojas.
Si ha tenido alguno de estos síntomas, hable con su médico para saber cuál puede ser la causa del problema.
¿Quiénes deben hacerse pruebas para saber si tienen pólipos en el colon?
Hable con su médico si tiene síntomas o si alguien de su familia ha tenido pólipos o cáncer de colon.
¿Cómo se tratan los pólipos en el colon?
En la mayoría de los casos, el médico quita los pólipos del colon durante la colonoscopía. Los pólipos luego se estudian para determinar si son cancerosos.
Si ha tenido pólipos en el colon, el médico le indicará cómo y cuando debe hacerse la colonoscopia.
¿Cómo puedo evitar los pólipos en el colon?
No se sabe con seguridad cómo evitar los pólipos en el colon. Pero puede reducir su riesgo de desarrollarlos si:
- come más frutas y verduras y menos alimentos grasos
- no fuma
- evita beber alcohol
- hace ejercicio la mayoría de los días de la semana
- pierde peso si tiene sobrepeso
Comer más calcio también puede reducir su riesgo de desarrollar pólipos. Algunas comidas con mucho calcio son la leche, el queso, el yogur y el brócoli.
Hable con su médico antes de comenzar a tomar cualquier medicina.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos