La chinche de la cama, Cimex lectularius, es un parásito que se alimenta de sangre, preferentemente humana. A diferencia de otros insectos hematófagos, no existe evidencia científica sobre su papel como vector transmisor de enfermedades. Su importancia en salud pública radica en las molestias producidas por sus picaduras y en las reacciones alérgicas que, en ocasiones, provoca en el ser humano.
Aunque las chinches son conocidas desde la antigüedad, el cambio climático, la resistencia a los biocidas y el incremento del comercio, el turismo y los movimientos poblacionales, están provocando el resurgimiento de esta plaga, poniendo de manifiesto la necesidad de formación y sensibilización para su prevención, detección precoz y eliminación.
Las chinches se encuentran cerca de su fuente de alimento, la sangre de los seres humanos. Por ello, su lugar preferido son los dormitorios, encontrándose principalmente en la cama y sus alrededores. Alojamientos turísticos, hospitales y otros establecimientos en los que se pernocte son especialmente sensibles a esta plaga debido al elevado volumen de personas que los utilizan.
La Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, sensible a los problemas ocasionados por el resurgimiento de las chinches ha elaborado el documento “Prevención de chinches en establecimientos con pernoctación” con la finalidad de concienciar a los gestores de este tipo de establecimientos sobre la importancia, tanto sanitaria como económica, que conlleva su presencia, así como proporcionar una herramienta útil para la prevención y, en su caso, control de esta plaga



































Los centros de salud de Haro y Calahorra ofrecerán el próximo 3 de diciembre vacunación sin cita previa frente a la gripe y el COVID
La incidencia de la gripe se mantiene estable en La Rioja mientras Salud refuerza la vacunación sin cita previa para aumentar coberturas
El Centro Autonómico de Farmacovigilancia cumple 30 años velando por la seguridad de los medicamentos en La Rioja
El CIBIR desarrolla un proyecto de investigación orientado a consolidar la excelencia en seguridad alimentaria en entornos sanitarios
El Programa de Apoyo a Centros Sociosanitarios del Servicio Riojano de Salud, Premio Senda a la mejor iniciativa pública
La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia