La chinche de la cama, Cimex lectularius, es un parásito que se alimenta de sangre, preferentemente humana. Su importancia en salud pública radica principalmente en la inflamación asociada a sus picaduras y en las reacciones alérgicas que provocan.
Esta plaga es conocida desde la antigüedad, pero el cambio climático, la resistencia a los biocidas y el incremento del comercio, el turismo y los movimientos poblacionales, están provocando su resurgimiento.
La Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, sensible a este problema, ha editado un tríptico con la finalidad de facilitar a la ciudadanía información para prevenir su introducción en los hogares y consejos para su control. A su vez, ha elaborado un documento con contenido adicional para quienes deseen ampliar el conocimiento de esta plaga.




































Los centros de salud de Haro y Calahorra ofrecerán el próximo 3 de diciembre vacunación sin cita previa frente a la gripe y el COVID
La incidencia de la gripe se mantiene estable en La Rioja mientras Salud refuerza la vacunación sin cita previa para aumentar coberturas
El Centro Autonómico de Farmacovigilancia cumple 30 años velando por la seguridad de los medicamentos en La Rioja
El CIBIR desarrolla un proyecto de investigación orientado a consolidar la excelencia en seguridad alimentaria en entornos sanitarios
El Programa de Apoyo a Centros Sociosanitarios del Servicio Riojano de Salud, Premio Senda a la mejor iniciativa pública
La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia