En la agricultura se utilizan diferentes herramientas para proteger la salud de las plantas, como la rotación de cultivos, la utilización de variedades resistentes a plagas o enfermedades, y también los productos fitosanitarios que son compuestos que tienen alguna de los siguientes funciones sobre los vegetales:
protegerlos de organismos nocivos (antes o después de la cosecha); influir en sus procesos vitales; mejorar su conservación y destruir o prevenir el crecimiento
no deseado de vegetales o partes de los mismos. Las sustancias activas que contienen los productos fitosanitarios pueden ser compuestos sintetizados químicamente, extractos de plantas o microorganismos. Son esenciales para la producción de alimentos. Incluso en la agricultura ecológica se permite una gama limitada de ellos.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios