Ciudadanos y empresas son cada vez más dependientes de la informática tanto para la gestión de negocios como para el ocio. Con el desarrollo de la Sociedad de la Información y la proliferación del uso de Internet y sus tecnologías asociadas, han aparecido los primeros inconvenientes traducidos básicamente en problemas de seguridad que pueden ser evitados de manera sencilla.
Estos son una serie de consejos prácticos y recomendaciones básicas dirigidas a la prevención de los problemas básicos de seguridad en la navegación por Internet:
- No descargues/ejecutes ficheros desde sitios sospechosos porque pueden contener código potencialmente malicioso.
- Analiza con un antivirus todo lo que descargas antes de ejecutarlo en tu equipo.
- Mantén actualizado tu navegador para que esté protegido frente a vulnerabilidades con parche conocido.
- Configura el nivel de seguridad de tu navegador según tus preferencias.
- Instala un cortafuegos que impida accesos no deseados a / desde Internet.
- Descarga los programas desde los sitios oficiales para evitar suplantaciones maliciosas.
- Utiliza anti-dialers si navegas con RTB o RDSI para evitar conectarte a Internet a través de números de tarificación adicional, que incrementarían tu factura.
- Puedes utilizar mata-emergentes para eliminar las molestas ventanas emergentes (pop-up) que aparecen durante la navegación, o configurar tu navegador para evitar estas ventanas.
- Utiliza un usuario sin permisos de Administrador para navegar por Internet, así impides la instalación de programas y cambios en los valores del sistema.
- Borra las cookies, los ficheros temporales y el historial cuando utilices equipos ajenos (públicos o de otras personas) para no dejar rastro de tu navegación.
Para más información http://www.osi.es/


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios