Es la marca “conforme a las normas CE” que certifica que un producto se ajustó a las normas establecidas por la Unión Europea y comunes a todos los Estados miembros.
El marcado CE es el proceso por el cual el propio fabricante es quien declara explícitamente, bajo su única responsabilidad, que el producto es conforme con la normativa europea, o bien que un laboratorio autorizado ha comprobado que el marcado CE se ajusta a lo que establece una Norma.
El marcado CE debe colocarse en el producto y, si el tipo de producto no lo permite, debe situarse en el embalaje. Si un producto que debe disponer de marcado CE (juguetes, electrodomésticos, material eléctrico, etc.) no lo lleva, es motivo suficiente para retirarlo del mercado ya que dicho marcado CE es una garantía de seguridad.
Se prohíbe colocar en un producto marcas, signos o inscripciones que puedan inducir a confusión a los consumidores en cuanto al significado o la forma del marcado CE, o también el uso fraudulento de dicho marcado.
De acuerdo con la normativa europea, no sólo los fabricantes deben hacer una declaración de que sus productos son seguros, sino también los importadores y los distribuidores deben actuar con el debido cuidado y ser capaces de identificar y retirar los productos que no sean seguros.
El marcado CE no significa que el producto haya sido comprobado por las autoridades de consumo o vigilancia del mercado, pero su ausencia en los productos que deben llevarlo sí constituye motivo para no adquirirlo.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios