Algunos establecimientos establecen entre sus políticas de marketing, las deferencias comerciales. Una deferencia comercial es una formula de cortesía de carácter voluntario que con el objeto de fidelizar a sus clientes realizan algunas cadenas comerciales.
Cuando nos encontramos que en un establecimiento se puede devolver los artículos durante un tiempo establecido sin causa justificada y en el mismo estado que estos se adquirieron, estamos ante una deferencia comercial.
Las deferencias comerciales no constituyen una obligación legal para los establecimientos y no están dentro de los derechos adscritos a los consumidores, siendo de carácter voluntario su incorporación al régimen de marketing de los establecimientos.
Ahora bien, una vez establecida la deferencia comercial y fijadas las condiciones temporales, así como las del régimen de devolución, los consumidores tienen derecho al cumplimiento de la misma, al constituir un acuerdo entre las partes, que ambas, si se cumplen las condiciones establecidas, deben cumplir.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios