El 13 de diciembre de 2014 entró en vigor el Reglamento 1169/2011 sobre información alimentaria al consumidor, salvo lo referente a la información nutricional que entrará en vigor el 13 de diciembre de 2016. No obstante, durante este periodo transitorio cuando un operador alimentario decida voluntariamente incluir la citada información nutricional, tendrá que cumplir con lo previsto en dicho Reglamento.
Contenido
- Valor energético
- Cantidad de grasas, ácidos grasos saturadas, hidratos de carbono, azucares, proteínas y sal
La información figurará en la lengua que comprendan fácilmente los consumidores de los Estados Miembros (EEMM) donde se comercialice el alimento.
Ya no es posible indicar el sodio (Na), deberá figurar la sal en la información nutricional. Si el contenido en sal se debe exclusivamente a la presencia de sodio naturalmente presente en el alimento, los operadores podrán de forma voluntaria hacer referencia a esto cerca de la información nutricional.
Esta información obligatoria se podrá repetirse en el campo visual principal con dos posibles opciones cerradas:
- Valor energético
- Valor energético, grasas, ácidos grasos saturados, azucares y sal
Las bebidas con contenido alcohólico superior 1,2%, los alimentos no envasados y el listado de alimentos exentos según el anexo V de Reglamento 1169/2011 no necesitan información nutricional.
Cálculo
El valor energético y las cantidades de nutrientes serán las del alimento tal como se vende. Cuando proceda, se podrá dar información al respecto del alimento preparado, siempre que se indiquen las instrucciones de preparación y la información se refiera al alimento listo para su consumo.
Expresión
El valor energético y todos los nutrientes que se declaren deberán ser expresados por 100g o por 100ml.
Presentación
Las menciones obligatorias, figurarán en el mismo campo visual. Se presentarán juntas en un formato claro y en el orden relacionado antes. Si el espacio lo permite, en formato de tabla con las cifras en columna. Si el espacio no lo permite, la información figurará en formato lineal.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios