En el uso del vehículo
- Haz un uso correcto del coche y elige transporte público. Además opta por el transporte no motorizado (bicicleta y a pie) para desplazamientos cortos, y por compartir el coche con otros viajeros.
- Haz una conducción eficiente. Un estilo de conducción con buenos hábitos, como arrancar el motor sin pisar el acelerador, iniciar la marcha inmediatamente después del arranque, cambiar rápido a segunda marcha.
- Reduce la velocidad. El consumo de carburante de un vehículo crece de forma exponencial con el aumento de su velocidad.
- Revisa la presión de tus neumáticos al menos una vez al mes. La baja presión de inflado aumenta el consumo de gasolina y desgasta más el neumático.
En la climatización e iluminación
- Aprovecha luz natural siempre que puedas.
- No dejes nunca las luces encendidas en habitaciones desocupadas.
- Tanto en hogares como en edificios y servicios públicos, una buena climatización permite estar cómodo a 21º en invierno con calefacción, y a 26º en verano con aire acondicionado.
- Un sencillo gesto, como apagar la luz en habitaciones donde no estés o aprovechar la luz natural, entre otros, lograrán un gran ahorro energético.
- Usa bombillas de bajo consumo, aunque son más caras duran mucho mas y consumen menos energía.
En los electrodomésticos
- Evita los "consumos fantasma", para ello es recomendable instalar regletas con interruptores que nos permitan desconectar de la red los electrodomésticos. Algunos electrodomésticos en “stand-by”, especialmente la tele, el ordenador, equipos de música, etc. continuarán consumiendo energía.
- Compra los electrodomésticos mas eficientes (clase A+, A++ o A+++). Comprueba la etiqueta y opta por estos electrodomésticos: a lo lardo de su vida útil, el gasto de la factura eléctrica compensa económicamente respecto a su precio de compra.
- Utilízalos de forma eficiente. Conseguirás un mayor rendimiento y ahorrarás energía y dinero.
Por ejemplo con el frigorífico, es importante abrir la puerta lo menos posible y cerrar con rapidez. Con la lavadora, puedes aprovechar al máximo la capacidad y procura que trabaje a carga completa. Y con el lavavajillas, úsalo cuando esté completamente lleno.
Todos estos consejos y muchas más, en la “Guía Práctica de la Energía. Consumo eficiente y responsable” (www.idae.es).


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios