La Comunidad Autónoma de La Rioja ostenta, conforme al artículo 8.6 de su Estatuto de Autonomía, competencias en materia de Consumo. En ejercicio de estas competencias, se aprobó la Ley 5/2013, de 12 de abril, para la defensa de los consumidores, con el objetivo de proteger especialmente a los sectores más vulnerables en las relaciones de compraventa de bienes y prestación de servicios.

Vivimos en una sociedad caracterizada por un consumo constante y generalizado, al punto de ser denominada habitualmente como “sociedad de consumo”. Este fenómeno alcanza incluso las zonas más despobladas de nuestra geografía.

Conscientes de esta realidad, la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados del Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha un programa formativo destinado a acercar la educación en materia de consumo a la ciudadanía de las entidades locales menores, contribuyendo así a fomentar el arraigo poblacional en estas zonas, a menudo incluidas en la denominada “España vaciada”.

El programa tiene como finalidad invitar a la reflexión sobre el papel de las personas como consumidoras, y proporcionar herramientas útiles que permitan avanzar hacia un modelo de consumo más consciente, sostenible y responsable. Además, se ofrece información práctica para facilitar el ejercicio de los derechos reconocidos en la legislación vigente, independientemente del lugar de residencia.

Los municipios con los que se iniciará el programa serán Fuenmayor y Briones. Las charlas seguirán realizándose a lo largo de todo el año en localidades de La Rioja.

La formación se estructura en torno a cinco bloques temáticos, orientados a promover un consumo informado, reflexivo y seguro. Las sesiones formativas son impartidas por una educadora del Servicio de Seguridad Alimentaria y Consumo, adscrito a la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados.