Uno de los derechos fundamentales de los consumidores y usuarios es el de la educación y una estrategia es la promoción de la educación del consumidor mediante actuaciones dentro de la enseñanza reglada no universitaria, para consolidar el desarrollo del contenido transversal sobre consumo dentro del aula, la elaboración de materiales didácticos, su inclusión en libros de texto y la promoción de foros de participación en los centros escolares públicos y privados.
Este concurso para profesores tiene por objeto premiar los mejores trabajos o recursos didácticos presentados en materia de Educación para el Consumo, dirigidos a los escolares de:
- Educación Infantil y Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
- Formación Profesional
- Enseñanzas de Régimen Especial
y que les ayuden a formarse en una mejor educación en consumo responsable.
Dentro de cada categoría se otorga un Primer, un Segundo y un Tercer Premio
Pueden participar profesores a título individual o grupos de profesores de los centros escolares de La Rioja, públicos o concertados.
Los proyectos deben ir dirigidos a la iniciación de los alumnos en la adquisición de conceptos, procedimientos y actitudes tales como hábitos de compra, recursos ante publicidad engañosa, consumo responsable, promoción del respeto al medio ambiente, del ahorro y la eficiencia energética, etc. de los temas que cada profesor interesado considere oportunos, enfocados al fomento de la seguridad de los ciudadanos en cuanto consumidores de productos o usuarios de servicios.
Los trabajos o recursos didácticos que se presenten deben ser originales, propios e inéditos, no haber obtenido otros premios y no haber recibido para su elaboración ayuda precedente de otros entes, tanto públicos, como privados.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos