El Día Mundial de los Derechos del Consumidor se celebra el 15 de marzo. Esta fecha fue establecida en 1962, gracias al presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, que decretó que todas las personas, sin distinción de clases, tuvieran derecho a disfrutar de ciertos beneficios como consumidores.
A partir de 1983, se instituyó este día y en 1985, Naciones Unidas hace público un Decreto para la protección de los consumidores que reivindica, reconoce y legitima los derechos de los consumidores a nivel internacional.
En España, la legislación vigente reconoce a los consumidores los siguientes derechos básicos:
- Derecho a la protección frente a los riesgos que puedan afectar a la salud o a la seguridad
- Derecho a la protección de sus intereses económicos y sociales
- Derecho a la reparación de los daños y perjuicios sufridos
- Derecho a la información y a la educación en materia de consumo
- Derecho a la representación, consulta y participación a través de las asociaciones de consumidores y usuarios
- Derecho a la protección de sus derechos mediante procedimientos eficaces
El Gobierno de La Rioja comprometido en la defensa de los consumidores y usuarios:
- Realiza el control de mercado en materia de consumo.
- Atiende las consultas de los consumidores y tramita las reclamaciones en materia de consumo realizando una mediación.
- Desarrolla actividades en materia de educación y formación de los consumidores.
- Fomenta la actividad de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor y de las Asociaciones de Consumidores Riojanas a través de las convocatorias anuales de subvenciones. En el año 2022 el crédito autorizado ascendió a casi 140.000 euros.
- Proporciona a través de la Junta Arbitral de Consumo de La Rioja, un procedimiento extrajudicial, de carácter voluntario y gratuito, para la resolución de los conflictos que puedan surgir entre las partes que integran una relación de consumo.
La Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados ha instalado una mesa informativa con publicaciones sobre consumo en la entrada de su sede del Banco de España en Vara de Rey de Logroño y ha colocado cartelería en la fachada del edificio con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
Durante el año 2022:
La unidad de reclamaciones/denuncias, atendió un total de 3.124 consultas, 686 reclamaciones y 33 denuncias.
La unidad de control de mercado/Inspección realizó 6.156 actuaciones inspectoras y 860 actas de inspección, que produjeron la apertura de 19 expedientes sancionadores.
La unidad de formación y educación en materia de consumo, realizó y organizó la XXI Jornada de consumo para personas mayores- Alimentación segura y responsable; la fase autonómica de Concurso Escolar Consumopolis-17.- Consumo circular y responsable y el Concurso público de trabajos y recursos didácticos en materia de educación para el consumo dirigido a profesores.
La Junta Arbitral de Consumo de la Rioja atendió y tramitó 402 solicitudes de arbitraje.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios