Página 2 de 4
Noticia | Vídeo | Audio Prevenir enfermedades crónicas
El Plan de Hábitos Saludables que se pone ahora en marcha se centra en dos factores determinantes: alimentación y actividad física. Su elaboración está basada en las recomendaciones de diferentes organismos institucionales y estudios de expertos independientes (OMS, Comunidades Europeas, Ministerio de Sanidad, etc.).
Salud ha abordado el Plan de Promoción de Hábitos de Vida Saludables desde una amplia perspectiva, con el fin de prevenir numerosas enfermedades crónicas, pero además, mejorar en su conjunto el estado de salud física y mental de los riojanos.
Para ello, el presente documento aglutina todos los programas que la Consejería va a desarrollar en los próximos años, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población riojana.
Los riojanos tienen que asumir que su estilo de vida está relacionado con su estado de salud y su calidad de vida. De los diez factores de riesgo identificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el desarrollo de enfermedades crónicas, cinco están vinculados con la alimentación y el ejercicio: obesidad, sedentarismo, hipertensión arterial, hipercolesterolemia y consumo insuficiente de frutas y verduras.
Hábitos de alimentación
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2006, la prevalencia de obesidad y sobrepeso en la población adulta española es de 15,6% y 37,8% respectivamente, mientras que en la Comunidad Autónoma de La Rioja es de 11,1% de obesidad y de 39,6% de sobrepeso.
También se observa que, entre la población mayor de 18 años de La Rioja, existen importantes diferencias en función del sexo; el 45% de los hombres presenta sobrepeso y el 33,3% de las mujeres.
Por otro lado, según el Estudio de Hábitos Alimentarios para la población de La Rioja, en relación a la actividad física, los datos indican que el 42,6% de los hombres y mujeres no practican ningún ejercicio físico, además de realizar una actividad cotidiana sedentaria, y que el 35,8% de las personas obesas no lo practican.
Objetivos del Plan de Hábitos de Vida Saludables
Entre otros muchos objetivos, con el presente Plan, Salud trata de mejorar el conocimiento y la práctica de una alimentación diaria, sana y equilibrada en los distintos grupos de población mediante actuaciones concretas; impulsar en la población la actividad física y los patrones de vida más activos; incrementar la calidad de los menús escolares a través de acciones coordinadas entre administraciones y empresas; sensibilizar e informar a las familias; formar a los profesionales sanitarios para aumentar la efectividad de la promoción del ejercicio físico y la alimentación sana; e implicar a las empresas del sector de la alimentación para la elaboración de productos que contribuyan a una alimentación sana.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos