El Servicio de Diagnóstico de Mama atendió a 26.909 mujeres en 2016, de ellas, 17.960 acudieron a su cita con el Programa de Detección Precoz y 8.949 fueron atendidas en la Unidad de Diagnóstico de Mama del Hospital San Pedro.
Los objetivos de esta campaña confluyen con los priorizados en el III Plan de Salud de La Rioja, en la línea: Hábitos, Estilos de Vida y Protección de la Salud.
Entre el 80% y 90% de los servicios realizados por los vehículos de Soporte Vital Básico acuden al lugar de la urgencia en menos de 15 minutos.
Alumnos de 4º de la ESO y 1º de FP Básica han visionado hoy la película ‘La Familia Bélier’ dentro del Programa de desarrollo personal y social.
Con esta actividad formativa se persigue, entre otros objetivos, proporcionar a los asistentes las técnicas que les permitan mejorar su comunicación con los demás.
La AECOSAN, en línea con la Organización Mundial de la Salud, quiere poner en valor con esta campaña la importancia del entorno familiar, laboral y social, para facilitar los hábitos saludables.
La campaña, que este año se extenderá hasta el 15 de diciembre, alcanzó el año pasado una cobertura de vacunación del 64%, la más alta de España.
La celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama se celebra el próximo jueves, 19 de octubre.
La consejera de Salud afirma, en la clausura de los Premios Solidarios 2017, que la ONCE es un ejemplo “de lo mejor que puede ofrecer nuestra sociedad al mundo”.
3.500 alumnos riojanos han participado, a lo largo de las 12 ediciones anteriores, en este concurso.