La Consejería de Salud cuenta con los sistemas diagnósticos que permitirán descartar desde un primer momento y en cuestión de horas los casos sospechosos de COVID-19.
La vacuna tetravalente frente al meningococo ACWY se empieza a distribuir a partir de lunes entre todos los riojanos nacidos en 2001, 2002 y 2003, que están recibiendo ya una carta informativa de esta campaña.
Este encuentro está enmarcado en las reuniones que la Consejería de Salud mantiene periódicamente con los principales agentes sociales del sector.
Salud ha puesto en funcionamiento una nueva gammacámara, un dispositivo para la captura de imágenes diagnósticas beneficiando a unos 1.250 pacientes riojanos cada año.
Esta enfermedad, que podría afectar a unos 1.400 pacientes riojanos, ocasiona un desarrollo prematuro de la arteriosclerosis, factor de riesgo de las patologías cardiovasculares.
El 65% de las personas involucradas en proyectos de investigación en el CIBIR son mujeres.
En esta reunión participaron los consejeros de Salud de las comunidades autónomas y fue presidida por el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Con casi 2.000 nuevos diagnósticos y 722 primeras consultas en la sección de Oncología Médica al año, esta enfermedad es prioritaria para la sanidad riojana.
El nuevo programa oferta un total de 333 acciones formativas y más de 8.400 plazas.
Para la consejera, los profesionales sanitarios son el verdadero motor de la humanización y modernización del Sistema Público de Salud de La Rioja.