El Gobierno de La Rioja impulsa, con motivo de la Semana Internacional del Uso Prudente de los Antibióticos, una campaña de educación sanitaria para promover el uso responsable y adecuado de los medicamentos
La Dirección General de Prestaciones y Farmacia de la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, ha organizado un ciclo de tres charlas informativas dirigidas a la ciudadanía, con motivo de la Semana Internacional del Uso Prudente de los Antibióticos, que se celebra del 17 al 23 de noviembre. Esta campaña, impulsada anualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca reforzar la conciencia social sobre la importancia de utilizar adecuadamente los tratamientos médicos.
El objetivo principal de estas sesiones es informar y sensibilizar sobre la relevancia que tiene para la salud y la calidad de vida cumplir correctamente con los tratamientos y hacer un uso responsable de los medicamentos, especialmente de los antibióticos
Las charlas serán impartidas por personal farmacéutico de Atención Primaria y se celebrarán en los siguientes centros de salud: Arnedo (17 de noviembre), Joaquín Elizalde de Logroño (20 de noviembre) y Santo Domingo de la Calzada (21 de noviembre).
Durante las sesiones, los profesionales farmacéuticos de Atención Primaria mostrarán de forma dinámica y participativa diferentes situaciones reales, se estudiará la dificultad que hay para cumplir correctamente con el tratamiento y se propondrán posibles soluciones de cara a mejorar el cumplimiento farmacológico y el uso responsable de los medicamentos. Se hará especia hincapié en el uso de antibióticos, dado la creciente resistencia bacteriana y su impacto en la salud pública a nivel mundial.
Estas actividades buscan convertirse en una herramienta útil de educación sanitaria que contribuya a mejorar la salud y la calidad de vida de la ciudadanía riojana. La falta de adherencia al tratamiento es un problema sanitario de primera magnitud. Según la OMS, en los países desarrollados, apenas el 50% de los pacientes crónicos cumplen correctamente con su tratamiento. Esta falta de adherencia es un grave problema de salud pública que causa más de 18.000 muertes prematuras al año en España y un sobrecoste sanitario de aproximadamente 11.250 millones de euros anuales.
Este problema tiene una dimensión aún mayor entre las personas mayores, especialmente aquellas polimedicadas, que pueden llegar a tomar más de diez medicamentos diarios y presentan mayores dificultades para seguir las pautas prescritas. En La Rioja, las 158 oficinas de farmacia dispensan cerca de 18.000 medicamentos cada día y alrededor de 155.000 personas tienen prescrito al menos un tratamiento crónico.


































Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios
Más de 140 profesionales de Enfermería de nueve comunidades debaten en el Hospital Universitario San Pedro sobre el liderazgo y rol de la Enfermería
La Unidad de Ensayos Clínicos Oncohematológicos de Fundación Rioja Salud recibe el reconocimiento a la promoción de la investigación y la innovación