Estos profesionales reforzarán la asistencia en La Villanueva, Cascajos, Siete Infantes, Albelda de Iregua, Haro y Calahorra, junto al cupo ya creado hace unos meses en Lardero-Villamediana.

El Servicio Riojano de Salud ha ampliado la cobertura de Atención Primaria con la incorporación de nuevos cupos médicos y de enfermería en distintas zonas básicas de salud. Esta medida permitirá una distribución más equilibrada de pacientes y profesionales y, en consecuencia, una mejora de la calidad asistencial que se presta a los riojanos.

La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha anunciado hoy, 3 de septiembre, en el pleno del Parlamento de La Rioja, que este refuerzo se suma al cupo creado recientemente en el área de Lardero-Villamediana. Ahora, los nuevos equipos de médico y enfermera atenderán a un grupo estable de pacientes en los centros de salud de La Villanueva, Siete Infantes y Cascajos (todos ellos en Logroño), Haro, Calahorra y Albelda de Iregua.

Cada cupo supone, de media, la atención de unas 1.500 tarjetas sanitarias, lo que responde a una demanda planteada por los vecinos de estas localidades y aliviará la elevada carga asistencial que soportaban hasta ahora los profesionales de dichas zonas. La suma de estos nuevos profesionales con cupo asignado representa un paso más en la prioridad que supone para el Gobierno de La Rioja garantizar una atención de calidad desde el primer nivel asistencial

Se cubre así una demanda de los usuarios de estos centros y vecinos de estos municipios que, en algunos casos, ya la venían planteando desde hace tiempo. Permitirá además aliviar la carga asistencial que venían experimentando los profesionales médicos y de enfermería adscritos a estas zonas de salud.

La consejera ha recordado que el compromiso del ejecutivo riojano con la Atención Primaria se refleja no solo en la incorporación de médicos y enfermeras, sino también en la llegada de nuevos perfiles profesionales (psicólogos, nutricionistas, ópticos, farmacéuticos…) que contribuyen a paliar la falta de personal sanitario que sufre el conjunto de España.

Asimismo, durante esta Legislatura se está materializando un importante incremento de las inversiones en Atención Primaria, tanto en infraestructuras como en equipamiento y tecnología, con el objetivo de reforzar un pilar esencial del sistema sanitario riojano.