Desde la Dirección de Calidad, Seguridad del Paciente y Continuidad Asistencial desarrollan iniciativas para fomentar la cultura de seguridad en los centros sanitarios de La Rioja.
Hoy, Día de la Seguridad del Paciente, el SERIS prioriza la cultura de seguridad del paciente como elemento clave de la calidad asistencial. De hecho, incorporó a su estructura organizativa una Dirección que engloba esta competencia y que, en los últimos meses, ha desarrollado diferentes protocolos de acogida a nuevo personal que se incorpora en los distintos ámbitos asistenciales, a los que se les ofrece formación en seguridad del paciente, entre otras acciones.
Con el objetivo de identificar áreas de mejora y garantizar una atención de excelencia, se han desplazado por los centros para detectar posibles puntos de mejora que han servido como base para implementar distintos proyectos: mejoras en la accesibilidad, en la identificación correcta de los pacientes... La última iniciativa ha sido el programa de identificación de pacientes con alergias medicamentosas a los que se les asigna una pulsera con identificador específico único e intransferible.
Los profesionales de la Unidad de Calidad, Seguridad del Paciente y Continuidad Asistencial del SERIS han puesto en marcha rondas de seguridad (WalkRounds) en los centros sanitarios y servicios hospitalarios de La Rioja. Estas visitas estructuradas permiten detectar posibles riesgos para la seguridad del paciente, al tiempo que fomentan una cultura de mejora continua y refuerzan la comunicación entre los equipos asistenciales y los responsables de gestión.
Asimismo, La Rioja participa activamente en los proyectos impulsados por el Ministerio de Sanidad para la prevención de infecciones hospitalarias, como los programas “Bacteriemia Zero” e “Infección Quirúrgica Zero”. Gracias a estas iniciativas y al trabajo de los profesionales, el Hospital San Pedro registra la segunda menor prevalencia de infecciones nosocomiales de España —solo por detrás de Navarra— según el Estudio Nacional de Prevalencia de Infecciones Nosocomiales 2024 (EPINE).


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos