La Consejería de Salud y Políticas Sociales, a través de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados y en coordinación con la Consejería de Educación y Empleo, ha puesto en marcha el ‘Programa de Educación para el Consumo’ destinado al alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de La Rioja.
Este programa nace en cumplimiento de la Ley 5/2013, de 12 de abril, de defensa de los consumidores en la Comunidad Autónoma de La Rioja, que establece la necesidad de prestar atención prioritaria a los colectivos de especial protección, como son los menores.
A través de charlas formativas de aproximadamente 50 minutos, apoyadas en material audiovisual y dinámicas participativas, el alumnado conocerá aspectos esenciales como: la sociedad de consumo (mecanismos, funcionamiento y consecuencias); el impacto del consumo en el medio ambiente, la salud y la economía global; la importancia del consumo consciente, responsable y sostenible; la reflexión sobre el “ser” frente al “tener” o los derechos y deberes como consumidores y cómo ejercerlos.
La Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados pretende con esta iniciativa fomentar entre el alumnado riojano, además de conocimientos prácticos sobre consumo, reforzar la capacidad crítica de los adolescentes frente a la publicidad y las redes sociales; concienciar sobre el impacto del consumo en el cambio climático, la sostenibilidad y las desigualdades sociales; así como promover hábitos saludables y responsables en la adquisición y uso de bienes y servicios.
Desarrollo y participación
El programa se implantará a lo largo del curso escolar 2025/2026 en centros educativos de Rioja Alta, Rioja Media y Rioja Baja, garantizando una cobertura territorial equilibrada.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de octubre y la asignación de charlas se realizará por orden de solicitud, asegurando la participación del mayor número posible de centros y alumnado.
Los centros interesados pueden ponerse en contacto a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 941 29 18 72 para coordinar la participación en este programa.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos