La gerente de Atención Primaria, Begoña Ganuza, y la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, han anunciado la puesta en marcha de una nueva unidad móvil bucodental destinada a prestar atención odontológica a las personas mayores de 65 años en La Rioja.

Esta clínica dental sobre ruedas, que se prevé que entre en funcionamiento a finales de este año, va a suponer una inversión por parte del Ministerio de Sanidad de 290.000 euros, así como la contratación de un odontólogo y un higienista dental. El servicio dará cobertura en las zonas del medio rural riojano, priorizando población envejecida, residencias de mayores y centros de día.

De este modo, los mayores podrán recibir revisiones, educación para la salud oral y tratamientos básicos cerca de su hogar, sin tener que desplazarse hasta la capital o centros de salud con gabinete dental.

Esta unidad móvil, que amplía la cartera de servicios del Servicio Riojano de Salud (SERIS), está concebida con un enfoque preventivo e integral, promoviendo la promoción de hábitos saludables y la prevención de patologías orales en las personas mayores.

En La Rioja más de la mitad de las personas mayores de 65 años padecen enfermedades periodontales moderadas o graves, frecuentemente asociadas a afecciones crónicas como la diabetes o la cardiopatía isquémica, agravadas por la polimedicación propia de la edad.

A medio plazo, esta atención odontológica itinerante podría traducirse en una reducción de la pérdida dental y de las patologías bucodentales entre los mayores riojanos, con la consiguiente mejora en su nutrición, comunicación y calidad de vida. Además, al atender problemas orales que inciden en enfermedades crónicas (diabetes, cardiopatías, etc.), el proyecto contribuirá indirectamente a disminuir complicaciones médicas y gastos sanitarios asociados.

Características técnicas de la unidad móvil

La unidad móvil bucodental será un vehículo especialmente acondicionado para funcionar como clínica dental autónoma e itinerante. En su interior, dispondrá de todo el equipamiento técnico de una consulta dental moderna: incorpora un sillón odontológico ergonómico equipado con instrumental rotatorio integrado. También contará con un sistema de radiografía intraoral inalámbrico que permitirá obtener imágenes diagnósticas al instante, con mínima exposición para el paciente. Completan la dotación clínica una unidad de aspiración y desinfección, un compresor silencioso, un módulo de ultrasonidos para higiene dental, negatoscopio integrado y un monitor médico para visualizar historias y radiografías.

En cuanto a la infraestructura, la unidad dispone de instalación eléctrica propia, alimentada por baterías recargables de litio apoyadas por paneles solares fotovoltaicos en el techo y un generador eléctrico insonorizado de reserva, conectado al depósito de combustible del vehículo. Asimismo, se han previsto sistemas de accesibilidad para usuarios con movilidad reducida.