El Gobierno de La Rioja incorpora cambios en la próxima campaña de vacunación de otoño 2025-2026, ampliando la protección frente a la gripe en los centros educativos y frente al virus respiratorio sincitial en residencias de mayores, según informó la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez.
Estas dos importantes novedades tienen por objeto prevenir las enfermedades respiratorias agudas.
En primer lugar, a partir del próximo otoño, la vacunación frente a la gripe se extenderá a todos los niños desde los 6 meses hasta los 11 años (incluidos). Con esta ampliación se beneficiarán aproximadamente 28.000 menores riojanos, que se suman a los más de 12.000 menores entre 6 meses y 4 años que ya fueron incluidos por primera vez en la campaña 2023-2024.
La vacunación en estas edades se va a llevar a cabo en todos los centros escolares de La Rioja desde 1º de Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria. Los menores tendrán la opción de vacunarse frente a la gripe en los propios centros escolares dónde se administrará la vacunación intranasal, evitando el pinchazo. Esta vacuna tiene varias ventajas: más sencilla de aplicar y protección local en la mucosa nasal que disminuye el riesgo de infección.
En el otoño de 2023 se incorporó por primera vez la vacunación a los menores entre 6 meses y 4 años por ser el grupo con una incidencia más elevada de gripe, seguido del grupo de edad que se amplía en esta campaña hasta los 11 años de edad.
Nueva vacunación frente al virus respiratorio sincitial en residencias
La segunda gran novedad de la campaña es la vacunación, por primera vez, frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en los adultos que residen en centros sociosanitarios para mayores. Esta medida alcanzará a unas 4.000 personas que viven en residencias en La Rioja.
El VRS es una de las principales causas de infección en las vías respiratorias inferiores y puede derivar en complicaciones severas, especialmente en personas mayores de 70 años o con enfermedades crónicas. Además, se estima que la enfermedad por VRS está actualmente infradiagnosticada, lo que refuerza la importancia de su prevención mediante la vacunación.