El Gobierno de La Rioja ha suscrito un convenio marco con la Universidad de La Rioja y la Universidad de Zaragoza para la utilización compartida de los centros sanitarios del Servicio Riojano de Salud en la docencia clínica del futuro Grado en Medicina de la UR.

El acuerdo supone la ampliación de los conciertos establecidos hasta el momento con los dos centros universitarios para los Grados de Enfermería, con la Universidad de La Rioja, y Medicina, con la Universidad de Zaragoza. Asimismo, implica que el Hospital de Calahorra será centro de formación universitaria, tras su integración en el SERIS el año pasado, junto al resto de la red pública de centros sanitarios de La Rioja.

Este marco jurídico de colaboración se desarrollará posteriormente en nuevos instrumentos jurídicos para determinar los aspectos logísticos, temporales y académicos en los usos compartidos de los hospitales para la docencia universitaria.

Ser hospital universitario supone que, además de ofrecer servicios asistenciales, se es centro de referencia para la formación de profesionales sanitarios y para la investigación médica. De este modo, los estudiantes de Medicina, Enfermería y otras disciplinas sanitarias pueden adquirir experiencia práctica bajo supervisión. Esta trasferencia de conocimiento implica además numerosos beneficios tanto para los pacientes como para el sistema sanitario en su conjunto.

En concreto para el Hospital de Calahorra esta consideración representa un avance de especial importancia al sumar capacidad docente a su actividad habitual, incrementando las posibilidades de atraer talento y nuevos profesionales, ganando influencia y prestigio. Formar parte del ecosistema universitario posibilita además acceder a más recursos, a nuevos proyectos de investigación y técnicas y terapias avanzadas.

A través de este nuevo paso, el hospital comarcal de referencia para La Rioja Baja estrecha aún más la relación con el Hospital Universitario San Pedro y con el resto de infraestructuras sanitarias del SERIS, fortaleciendo la red del Servicio Riojano de Salud. Una cohesión que tiene en su base la colaboración entre Atención Primaria y Hospitalaria.

Desde que se culminó la integración del Hospital de Calahorra en el SERIS, el Gobierno de La Rioja está potenciando su desarrollo desde diversos ámbitos, tanto presupuestariamente como incrementando su cartera de servicios y la asistencia que presta a los calagurritanos y población del entorno. En este contexto, se enmarcará su labor docente y también la gestión interna del centro.

Así, el viernes pasado se celebró un Consejo de Gobierno del SERIS en el que se modificó la estructura orgánica del hospital de referencia de La Rioja Baja, con la creación de una nueva subdirección que se suma a la ya existente y ambas dependientes de la dirección del Hospital de Calahorra. Se refuerza de este modo el organigrama organizativo y de gestión del centro.