El Consejo de Gobierno de La Rioja ha autorizado el gasto de 1.928.992 euros en la adquisición de 99.000 dosis de vacunas. Por un lado, 1.466.400 euros destinados a la compra de 95.000 vacunas frente a la gripe estacional de cara a la campaña 2025-2026, que incluirá por primera vez la vacunación intranasal en centros escolares, desde 1º de Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria. Y, por otro, como segunda novedad de la campaña, 462.592 euros para abastecerse de 4.000 dosis de vacunas frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en residencias de mayores.

Ambas inversiones resultan claves para que el programa de inmunización implementado por el Ejecutivo regional siga avanzando en su compromiso con la prevención y la salud pública de toda la población riojana, especialmente la más vulnerable, frente a enfermedades prevenibles. En este sentido, desde la Consejería de Salud y Políticas Sociales se insiste en la importancia de la vacunación como una herramienta segura, eficaz y esencial.

La gripe es una enfermedad de marcado carácter estacional producida por virus con gran capacidad de mutación, lo que ocasiona que continúe siendo un gran problema de salud. El objetivo de la adquisición de las 95.000 vacunas es proteger a aquellas personas con un mayor riesgo: mayores de 60 años, con o sin patologías crónicas, así como menores de esa edad con procesos crónicos, embarazadas o convivientes en residencias. La vacunación también es aconsejable para personas que pueden transmitir la enfermedad tales como los sanitarios o los trabajadores dedicados a la atención de personas mayores, y quienes trabajan en servicios públicos esenciales: fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, servicios de protección civil, personas que trabajan en los servicios de emergencias sanitarias, trabajadores de instituciones penitenciarias y de otros centros de internamiento por resolución judicial, así como docentes.

Por su parte, el VRS es una de las principales causas de infección en las vías respiratorias inferiores y puede derivar en complicaciones severas, especialmente en personas mayores de 70 años o con enfermedades crónicas. El VRS se presenta también de manera estacional, con una mayor incidencia en otoño-invierno.