Profesionales del Hospital Universitario San Pedro lideran un estudio de investigación a largo plazo sobre educación al paciente con Artritis Reumatoide. En concreto, los profesionales del SERIS Bryan Josué Flores, reumatólogo del Hospital Universitario San Pedro, en colaboración con la enfermera Laura Torrecilla y la psicóloga María Piñeyro.
El estudio, que fue aprobado el pasado año por el Comité de Ética del CIBIR, se llevará a cabo en tres años y consiste en ofrecer consejos y recomendaciones a los pacientes, a través de charlas que se programan con una periodicidad semestral en las que los profesionales les informan de los mecanismos de la enfermedad, de la alimentación, ejercicio físico o del manejo del dolor, entre otros contenidos de interés para los pacientes con esta patología.
El objetivo del estudio es valorar cómo impacta esta actividad de educación sanitaria en la calidad de vida del paciente con artritis reumatoide.
La primera sesión formativa, en la que participaron unos 60 pacientes, se celebró los pasados días 19 y 20 de marzo y se prevé llevar a cabo la siguiente actividad de educación sanitaria en octubre de este año.
Se estima que un 1% de la población sufre artritis reumatoide, una enfermedad que se produce porque el sistema inmune reconoce como extrañas determinadas partes de las articulaciones produciendo una inflamación crónica. Es más frecuente en mujeres y suele aparecer en la mediana edad.
Según el estudio EPISER sobre prevalencia e impacto de las enfermedades reumáticas, realizado por la Sociedad Española de Reumatología (SER), se estima que en España más de 300.000 personas padecen artritis reumatoide y cada año se diagnostican en torno a 20.000 casos nuevos. En La Rioja se estima que más de 1.000 personas padecen de esta patología.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios