El Gobierno de La Rioja ha aprobado el decreto por el que se crean nuevas categorías estatutarias en el ámbito de los centros, servicios y establecimientos sanitarios del Servicio Riojano de Salud. En concreto se trata de Podólogo, Óptico-Optometrista y Técnico especialista en Audiología Protésica. Además, se modifica la categoría de Técnico especialista de Sistemas y Tecnologías de la Información y se sustituye la que existía de Gobernanta por Técnico especialista en Alojamiento. El SERIS podrá de este modo ofertar plazas públicas en estas categorías en próximas ofertas de empleo.
Con la incorporación de estos nuevos profesionales, se ampliará la cartera de servicios, buscando siempre mejorar la calidad asistencial que se presta a los riojanos.
Además, se trata de una nueva iniciativa puesta en marcha desde el SERIS dentro de la política que está llevando a cabo para intentar paliar la situación de emergencia nacional que provoca la falta de profesionales sanitarios. Así, se busca incorporar nuevos perfiles laborales que desarrollen nuevas tareas y también sirvan de apoyo para determinados trabajos que ya se realizan dentro del sistema de Salud.
Por otra parte, los nuevos retos socio-sanitarios que se están planteando fruto del envejecimiento de la población y otros factores sociales, así como del desarrollo de la tecnología y la innovación, plantean la conveniencia de un abordaje multidisciplinar que el SERIS afrontará ampliando los perfiles profesionales de su plantilla.
Abierta la convocatoria de empleo para ópticos-optometristas
Aunque la creación de plazas públicas de estas categorías profesionales llegará con la nueva Ley de Presupuestos del 2026, el SERIS ha lanzado una convocatoria de empleo temporal para ópticos-optometristas a fin de dotar al sistema de estos profesionales que reforzarán la atención que se presta desde el Servicio de Oftalmología, tanto en Atención Primaria como Hospitalaria.
Para realizar esta oferta de empleo temporal era imprescindible tener reconocida la categoría, paso previo ya cumplido y que en el futuro posibilitará ofertar plazas públicas e impulsar procesos de estabilización de los puestos de trabajo.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios