El Hospital de Calahorra ha acogido este martes, 8 de abril, una formación de la Guardia Civil, en colaboración con los técnicos del Servicio de Prevención del SERIS, con el objetivo de informar y sensibilizar al personal que trabaja en el ámbito sanitario sobre la prevención y actuación ante posibles situaciones de agresión.
En la formación, que se ha celebrado en el Salón de Actos del Hospital de Calahorra, estaba dirigida al personal que desarrolla su labor en hospitales, centros de salud y consultorios, incluyendo personal sanitario, administrativo, de transporte sanitario, seguridad, entre otros. La iniciativa forma parte del compromiso de la dirección del SERIS por garantizar la seguridad y el respeto en el entorno laboral sanitario.
En concreto, han participado trabajadores de Hospitalización a Domicilio (HdC), Atención Domiciliaria y Urgencias, así como profesionales que desempeñan su labor en las Zonas Básicas de Salud de Alfaro, Arnedo, Calahorra y Cervera.
La formación ha profundizado en los siguientes contenidos clave:
- Figura legal del personal sanitario en caso de agresiones.
- Figura del Interlocutor Policial Sanitario.
- Uso de la aplicación Alercops (para situaciones fuera del centro de trabajo).
- Uso de la aplicación Avisador AAP (en el centro de trabajo).
- Procedimiento de actuación en caso de agresión en el ámbito sanitario (SERIS).
Estas formaciones buscan reforzar la comunicación y mejorar la prevención en materia de seguridad, así como la protección de los centros sanitarios y de los profesionales que trabajan en ellos. Se hace especial énfasis en concienciar al colectivo sanitario sobre la política de ‘tolerancia cero’ frente a cualquier tipo de agresión, ya sea física o verbal y se subraya la importancia de denunciar estos hechos para evitar la impunidad de los agresores y prevenir la reincidencia.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos