El día 28 de marzo se celebrará la VI Jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes, en el salón de actos del Hospital Universitario San Pedro, para dar a conocer pormenores de la oferta formativa y animar a futuros residentes a que elijan La Rioja para iniciar este periodo formativo.
Con el eslogan ¡Fórmate en La Rioja!, los jefes de estudio de las cinco unidades docentes del SERIS (Medicina del Trabajo, Salud Mental, Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Atención Familiar y Comunitaria y Especialidades Hospitalarias, han programado este encuentro en el que presentarán los planes formativos que se ofrecen en el Servicio Riojano de Salud y otras informaciones de interés de la residencia.
La oferta de formación sanitaria especializada de La Rioja para los residentes que se incorporan en este año se ha fijado en 70 plazas, 3 más que la oferta del pasado curso, y se desglosan de la siguiente forma: 34, para atención hospitalaria; 27, para atención familiar y comunitaria; 4, para salud mental; 1, para medicina del trabajo y 4 para matronas.
Las tres especialidades que incrementan el número de plazas para formación MIR y pasan de 1 a 2 son: Psiquiatría, Traumatología y Radiodiagnóstico.
En La Rioja se trabaja intensamente para que los residentes reciban la mejor formación y de forma personalizada, ya que el tamaño de la Comunidad lo hace posible, con la dedicación y el esfuerzo de los tutores y jefes de estudio en la formación de profesionales del futuro.
Programa de Fidelización y Captación de Talento para MIRes
Por otra parte, para captar y retener a profesionales, especialmente de disciplinas con mayor escasez de efectivos médicos, La Rioja impulsó el pasado año el Programa de Fidelización y Captación de Talento para los médicos residentes, en el que se prioriza la permanencia y estabilidad de los profesionales formados como residentes en La Rioja y la atracción de aquellos que quieran elegir incorporarse en su andadura profesional al SERIS.
De esta forma, los profesionales que se forman como residentes pueden optar a un contrato temporal de tres años en el SERIS, una posibilidad que hasta el momento no se les garantizaba. Asimismo, se contempla, entre otras medidas, un régimen de descanso igualitario con el personal facultativo adjunto, acceso a la carrera profesional (…).
Sistema de residencia
El sistema de formación médica y de enfermería postgraduada (MIR, PIR, BIR, FIR y EIR) es la única vía de especialización y, desde el principio, ha alcanzado una contrastada excelencia en la formación clínica del personal médico y de enfermería.
Los programas formativos correspondientes a las 27 especialidades médicas (Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina del Trabajo, especialidades hospitalarias y Salud Mental) tienen una duración de 4 o 5 años, mientras que en las especialidades de enfermería (Obstétrico/Ginecológica –matronas-, Salud Mental y Enfermería de Atención Familiar y Comunitaria), el ciclo formativo es de 2 años.
Cada unidad docente dispone de su propia guía formativa, en la que se incluye los planes formativos de los residentes, que se renuevan con carácter anual y son aprobadas por la Comisión de Docencia.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios