El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Riojano de Salud la aprobación de un gasto de 1.896.554,32 euros relativo a la contratación del servicio integral de restauración en el Hospital de Calahorra, que abarca la alimentación hospitalaria y del personal de guardia, el servicio de cafetería y el servicio de máquinas expendedoras de bebidas y alimentos.
De este modo, se garantiza la cobertura integral de las posibles necesidades relacionadas con la alimentación de pacientes, usuarios, acompañantes y trabajadores del hospital, con el estricto cumplimiento de las obligaciones en materia legal que le resulten de aplicación, especialmente las derivadas de la prevención de riesgos.
El Hospital de Calahorra dispone de ochenta camas en hospitalización divididas en dos plantas: Hospitalización Médica y Hospitalización Quirúrgica, con la consiguiente necesidad de suministrar alimentación hospitalaria conforme a las pautas médicas prescritas por los facultativos especialistas. Además de estas áreas, existen otras que también requieren de servicios de catering, como son Cuidados Intermedios, Diálisis, Hospital de Día, Urgencias, etcétera.
Este contrato resulta esencial para garantizar la continuidad, la calidad en el servicio, la seguridad alimentaria y la adecuada ejecución del proceso. Comprende todas las fases del proceso íntegro de gestión de restauración, incluyendo personal; materias primas; controles alimentarios internos y externos; limpieza de instalaciones; máquinas, aparatos y utillajes de las dependencias y anejos de cocina y cafetería; lavado de la uniformidad del personal; gestión de los residuos específicos generados por la propia actividad; mantenimiento de equipos e instalaciones, o reparto de comidas, entre otros.
El periodo de ejecución se establece en 36 meses consecutivos desde la formalización del contrato, estimado desde el 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2028. Podrá prorrogarse por periodos iguales o inferiores a 12 meses por un plazo de 24 meses, hasta alcanzar el periodo máximo de ejecución total de 60 meses consecutivos.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios