El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publica hoy, 14 de enero, la Orden que regula los precios públicos de los servicios sanitarios prestados a particulares en los centros del Servicio Riojano de Salud. Hasta ahora, estos precios públicos estaban regulados en la Orden HAP/11/2023, de 14 de marzo.
La Gerencia del Servicio Riojano de Salud ha aprovechado la nueva Orden de Precios para incorporar las técnicas que se pusieron en marcha a lo largo 2023. Además, se ha tenido en cuenta el importante incremento de los costes en estos dos últimos años como consecuencia del contexto internacional.
Con las tarifas, se facturan las asistencias a los pacientes que han optado por la sanidad privada y son derivados a un centro público, porque en sus centros no tienen los medios para prestárselas, con una facturación estimada de 3.400.000 euros para el año 2025.
Lo recaudado por estos conceptos son recursos que pasan a engrosar las cuentas de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y todos los ingresos servirán para financiar los presupuestos generales de La Rioja.
La Rioja garantiza a los ciudadanos una asistencia sanitaria pública, gratuita y universal, pero para aquellos supuestos en los que aparezca un tercero obligado al pago, según determina la normativa del Sistema Nacional de Salud, es necesario establecer los precios públicos de los servicios y actividades sanitarias de los centros del Servicio Riojano de Salud.
De esta forma, la Orden de Precios publicada detalla los precios públicos de los servicios de atención hospitalaria como los procesos médicos y quirúrgicos, los ingresos hospitalarios, urgencias, hospitalización a domicilio, consultas externas de atención Hospitalaria, cirugía menor y mayor (...), así como de atención primaria como son las consultas en los centros de salud, a domicilio y los servicios de rehabilitación.
Por ejemplo, por un día de estancia en la UCI cuesta 1.698 euros; en la Unidad de Ictus, 920 y en una planta de hospitalización, 736 euros; la atención en el Servicio de Urgencias del Hospital, 246 euros; una intervención de Cirugía Menor Ambulatoria, 340 euros, o 139 euros una consulta médica de AP en horario de atención continuada.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios