El Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario San Pedro de Logroño incorpora la telefisioterapia como una nueva herramienta de apoyo a los tratamientos. Durante el pasado mes de noviembre, los fisioterapeutas de Atención Hospitalaria se han formado en la aplicación Rehbody, una herramienta para la programación de ejercicio terapéutico a distancia.
Esta nueva tecnología ofrece la posibilidad de reforzar los tratamientos de fisioterapia, dar acceso al ejercicio terapéutico a pacientes que todavía no han iniciado fisioterapia por diferentes motivos clínicos o sociales e incluso programar tratamientos a distancia con seguimientos puntuales telemáticos o presenciales.
Cada paciente será valorado para programar y adaptar la actividad a sus necesidades de forma continuada en función de su evolución. El fisioterapeuta dispondrá a través del software de información continua sobre la realización o no del ejercicio por parte del paciente y de los motivos que le han llevado a ello (dolor, falta de adherencia…), además contará con los datos de escalas validadas que semanalmente debe realizar el paciente para poder continuar con la pauta de ejercicio.
Con ello el fisioterapeuta va a poder valorar la evolución del paciente de una forma más objetiva, quedando registro de qué tipo de ejercicio, con qué “dosis” se ha realizado por el paciente, así como cuál ha sido el efecto conseguido. Con toda esta información se progresará, adaptará o modificará la pauta de ejercicio según sea necesario.
Ha comenzado la implantación de manera paulatina de esta modalidad de ejercicio terapéutico a distancia con algunos de los pacientes actualmente en tratamiento, tanto en el ámbito de la hospitalización como ambulatorios para posteriormente ampliar el alcance de la terapia a través del ejercicio con programas a distancia.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos