El Hospital de Calahorra ha recibido dos nuevos premios ‘TOP 20’ en la categoría de ‘Gestión Hospitalaria Global’ y ‘Salud de la Mujer’. Con estos galardones, ya son 22 los premios obtenidos por el Hospital de Calahorra a lo largo de sus 24 años de trayectoria
El programa ‘TOP 20’ de IQVIA reconoce la excelencia hospitalaria de centros de toda España
El director del Hospital de Calahorra, José Javier Sanz Hernández, recibió ayer martes, 22 de octubre, dos nuevos premios en la 25 edición de los premios ‘TOP 20’, que otorga la multinacional IQVIA, en la categoría de ‘Gestión Hospitalaria Global’ y ‘Salud de la Mujer’. Con este motivo, Sanz ha felicitado a los profesionales del Hospital de Calahorra “porque el compromiso de los profesionales está detrás de este galardón que confirma que somos un hospital de referencia nacional”. El Hospital, que atiende las necesidades de toda Rioja Baja, ha recordado Sanz, “trabaja cada día por ofrecer una asistencia cada vez más excelente”.
El galardón en la categoría de ‘Gestión Hospitalaria Global’ evidencia el compromiso con la excelencia de un centro que ha obtenido este reconocimiento en doce ocasiones desde el año 2002, mientras que el centro ha sido premiado en nueve ocasiones por su trabajo en áreas asistenciales como ‘Digestivo’ (2020), ‘Respiratorio’ (2007 y 2019), ‘Músculo-esquelético’ -traumatología- (2014), ‘Cirugía’ (2010), ‘Cirugía Digestiva ‘(2004 y 2009) y ‘Sistema Nervioso’ (2008), a la que se suma ahora la nueva de ‘Traumatología’.
Los premios a hospitales ‘TOP 20’ son un programa de referencia en el entorno sanitario español, basado en indicadores obtenidos a partir de datos que se registran de forma continua a través del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). Un sistema útil para la mejora de resultados, basado en indicadores de calidad, funcionamiento y eficiencia, además de ser útil para reconocer las buenas prácticas del sector.
En esa edición han participado un total de 201 hospitales públicos y privados de toda España. Con motivo del 25 aniversario de estos reconocimientos, se incorporan dos nuevos bloques de análisis: urgencias, servicio al que acudió en 2023 el 39,3% de la población española y que le convirtió en el segundo con más volumen de actividad después de la Atención Primaria; y costes hospitalarios, indicador que permitirá a los hospitales comparar sus costes observados con los esperados, de acuerdo con la Red Española de Costes Hospitalarios (RECH).


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios