El Portal de Contratación Pública del Gobierno de La Rioja recoge hoy, 13 de agosto, la adjudicación del contrato para elaborar el anteproyecto, estudio de detalle, proyecto básico y de ejecución y dirección facultativa de las obras de construcción del Centro de especialidades y cirugía mayor ambulatoria “Adoración Sáenz”. La adjudicataria ha resultado la Unión Temporal de Empresas (UTE) “CEPA Arquitectura e Ingeniería S.L.P- Patricio Martínez Maximia Torruella Arquitectura S.L, CECMA La Rioja” por un importe total de 1.017.680,28 euros.
A esta convocatoria pública se presentaron nueve licitadores, estudios de arquitectura e ingeniería, para el diseño de un edificio que se construirá en el solar del antiguo Hospital San Millán, junto a la Escuela de Enfermería y el Centro de Alta Resolución y Procesos Asistenciales (CARPA). El nuevo centro se concibe como una instalación sanitaria puntera para procesos ambulatorios y de cirugía mayor ambulatoria, ampliando y mejorando servicios que en este momento se prestan desde el Hospital Universitario San Pedro.
La parcela cuenta con una superficie de 16.102,72 metros cuadrados y una edificabilidad de 15.186,74 metros. En un principio, albergará dos de las especialidades con mayor demanda, Oftalmología y Dermatología, además de la Unidad del Dolor.
Siguiendo los trámites y plazos de un proyecto de estas características, se espera que las obras puedan licitarse a mediados del próximo año para empezar la construcción a principios de 2026.


































Cien profesionales de Cuidados Intensivos de hospitales del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja comparten experiencias en el Hospital San Pedro
La Comunidad continúa avanzando en su compromiso por potenciar el Hospital de Calahorra con una inversión de 861.084 euros en el servicio de laboratorio de análisis clínicos
María Martín presenta el equipamiento de simulación clínica para la formación en técnicas de emergencias y obstetricia extrahospitalaria para Atención Primaria
Trabajo y Salud Laboral destaca la repercusión positiva que tiene un buen equilibrio de la microbiota intestinal en la salud mental de los trabajadores
La Rioja consolida un modelo sanitario de cuidados paliativos de referencia que garantiza los derechos de los pacientes con una atención integral e individualizada
El Gobierno de La Rioja impulsa un concurso escolar de carteles para promover el uso prudente de los antibióticos