Los resultados de la tesis podrían servir de base para nuevos desarrollos terapéuticos.
La investigadora Gabriela Chichón, perteneciente a la unidad de Microbiología Molecular –área de Resistencia a los Antibióticos- del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis ‘Factores de virulencia de Pseudomonas aeruginosa de origen clínico, animal, alimentario y ambiental’.
La tesis, dirigida por la Dra. Yolanda Sáenz y la Dra. María López, investigadoras de la unidad de Microbiología Molecular del CIBIR, ha alcanzado la máxima calificación por parte del tribunal.
La especie bacteriana Pseudomonas aeruginosa, objeto de estudio de la tesis de Gabriela Chichón, tiene una habilidad extraordinaria para crecer en distintos nichos ecológicos, sobreviviendo en ambientes tan variados y cotidianos como suelos, aguas, alimentos o tejidos animales.
A su vez, esta bacteria supone un importante problema de salud en el entorno hospitalario ya que es una de las mayores responsables de infecciones nosocomiales, y la principal causa de infección pulmonar en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, como la fibrosis quística. Además, esta bacteria se caracteriza por su elevada resistencia a los antibióticos, su amplia virulencia y su capacidad para formar biopelículas, tanto en material hospitalario como en industria.
Todos los datos aportados en la tesis de la doctora Gabriela Chichón ponen de manifiesto la importancia de las cepas de orígenes diferentes al entorno clínico, como posibles reservorios de determinantes de resistencia y virulencia, que deben considerarse y monitorizarse desde un enfoque ‘One Health’. Los resultados proporcionados podrían servir de base para estudios más específicos centrados en una mejor gestión de antibióticos y nuevos desarrollos terapéuticos.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios