Con motivo del Día Internacional de la Insuficiencia Cardiaca que tiene lugar hoy, día 9 de mayo, desde el grupo de trabajo de Insuficiencia Cardiaca del SERIS os invitamos a participar en la campaña de concienciación de esta enfermedad.
Bajo el lema #nodejesqueseapague propuesto por la Sociedad Española de Cardiología, queremos hacer llegar a los profesionales y población de La Rioja la transcendencia de esta patología. Se estima que en torno a 10.000 riojanos padecen esta enfermedad, justificando los aproximadamente 2000 ingresos anuales que tienen lugar en nuestra comunidad (datos basados en CMBD), con el consecuente desgaste personal para nuestros pacientes, así como desgaste económico para el sistema sanitario.
Por todo esto desde el SERIS se está desarrollando la “ruta asistencia de la insuficiencia cardiaca”, un esfuerzo colaborativo en el que participan Cardiología, Medicina Interna y Unidad de Pluripatológicos, Atención Primaria, Urgencias, Hospitalización a Domicilio, Geriatría, Nefrología, Rehabilitación, Medicina Paliativa, Farmacia, Laboratorio y equipos técnicos (Informática, Calidad) con objeto de optimizar la identificación y tratamiento de estos pacientes, y especial foco en la mejora de los mecanismos de comunicación entre niveles asistenciales.
Por todos aquellos que quieran saber más, os invitamos a que os acerquéis a la mesa de difusión habilitada hoy en la entrada del Hospital San Pedro, de 10 a 12 de la mañana, donde miembros del equipo médico y de enfermería del grupo de trabajo estaremos encantados de resolver vuestras dudas en la medida de lo posible.
Enlaces de interés:
No dejes que se apague (youtube.com)
www.nodejesqueseapague.com (Sociedad Española de Cardiología)
Escuela de Pacientes - Enfermedades del corazón (riojasalud.es)


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios