Ayer, día 15 de junio, se puso en marcha una novedosa iniciativa para mejorar la atención sociosanitaria en residencias de mayores, a través de un proyecto piloto en el que intervienen tanto Atención Primaria como Hospitalaria, a través de los servicios de Geriatría de Enlace, Hospitalización a Domicilio y Cuidados Paliativos.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, un equipo de referencia en AP, integrado por cinco profesionales sanitarios, actuará en las residencias de personas mayores del área de influencia de la ZBS de La Guindalera, zona donde se pilota este proyecto, monitorizando directamente a los residentes controlando su evolución y ofreciendo el mejor recurso.
Estos sanitarios acudirán a los centros residenciales (según un calendario prefijado) para monitorizar y evaluar la salud de los residentes, reforzando la atención tanto en los centros que tienen médicos contratados como en aquellos que no disponen de él. En total, los once centros cuentan en estos momentos con 961 personas viviendo en ellos, con distintos grados de dependencia. Son: Caser Residencial Montesoria, El Sol, Sanyres, Residencia de Personas Mayores de Lardero, Acacias, Camino de Olivos, San Agustín, La Santa Cruz, Escolapias, Salesianos y Maristas.
Las principales líneas estratégicas que desarrollará el equipo de soporte son:
- Analizar la situación de cada centro sociosanitario y necesidades asistenciales, pactando un cronograma y régimen de visitas.
- Coordinar con los equipos de Atención Primaria la optimización de recursos asistenciales para los pacientes (pactar régimen de visitas, informes de salud y rutas asistenciales individualizadas, asumibles y adecuadas a cada residente, trabajar en de prescripción...)
- Valorar e impulsar la calidad de las derivaciones hospitalarias y agruparlas para asegurar la confortabilidad de los pacientes.
- Establecer un vínculo y trabajo coordinado con Geriatra de Enlace, Cuidados Paliativos y servicio de Hospitalización a Domicilio y otros recursos hospitalarios.
- Coordinación con servicio de urgencias extrahospitalarias estableciendo rutas claras de actuación.
El proyecto piloto, que promueve la coordinación e intervención conjunta, se desarrollará a lo largo de este año. Posteriormente, se reevaluará la experiencia y ampliará a otros centros de La Rioja.
Profesionales de las unidades de AP y AH implicadas en la iniciativa participaron ayer, junto a la consejera de Salud, en la presentación de este Programa.


































La Rioja activa la vacunación sin cita previa y refuerza el Plan de Contingencia frente a la Gripe e IRAs ante el aumento de la incidencia
Los investigadores del CIBIR Tom K. Raju y Srdan Tadic obtienen el grado de doctores por la UR por la defensa de sus tesis centradas en el desarrollo de vacunas contra el cáncer
La Unidad Multidisciplinar del Sueño del Hospital Universitario San Pedro gana un prestigioso premio Best in Class a la excelencia sanitaria
Expertos de Asturias, País Vasco y La Rioja debaten en el CIBIR sobre el acceso a terapias innovadoras en las distintas comunidades
El centro de salud de Arnedo acoge mañana una charla dirigida a la ciudadanía sobre uso prudente de los antibióticos
El SERIS extiende el Programa de Monitorización de Diabetes para reforzar la asistencia sanitaria en centros sociosanitarios